top of page
A3 PESCA VARIOS_05_edited.jpg

COSTA CANARIA

El ecosistema marino de Canarias es único y posee características geográficas, oceanográficas, físicas y biológicas que le confieren una gran diversidad, pero también una notable fragilidad. Uno de los factores que influye en la estructura de este ecosistema es la marcada pendiente de los fondos marinos, lo cual resulta en plataformas insulares de dimensiones reducidas. Esta limitada extensión territorial afecta a las especies litorales presentes, como la sama, vieja, cabrilla o mero, al restringir su hábitat.


Además, esta particularidad también favorece la presencia de especies pelágicas, que se desenvuelven en la columna de agua. Entre estas especies, destacan los atunes, sardinas y caballas, que encuentran condiciones propicias en las aguas canarias.


La diversidad y distribución de las especies marinas en el archipiélago canario constituyen un valioso recurso natural. Sin embargo, es importante destacar la fragilidad de este ecosistema y la necesidad de preservarlo. La conservación de las especies litorales y pelágicas, así como de su hábitat, es fundamental para garantizar su supervivencia a largo plazo.

Entrevistas sector pesquero Canarias.

En esta sección pueden acceder a los diferentes contenidos multimedia del proyecto GALP de Canarias.

VÍDEOS

Katiuska González, gerente de GAC Tenerife, uno de los grupos de acción local pesquera que forman parte de GALP Canarias, nos habla del proyecto de cooperación que se está llevando a cabo entre las islas, de los proyectos que desarrollan actualmente en Tenerife, de algunos de los problemas que afronta el sector pesquero, del presente y el futuro, de la importancia de la concienciación del cuidado de nuestras costas y de cómo pescadores, cofradías, agentes relacionados, instituciones, administraciones públicas y asociaciones necesitan cooperar para lograr el interés común de mejorar la situación de las costas.

Gracias a Katiuska González y a Gac Tenerife por su colaboración y aportación.

Cristo Caraballo, patrón mayor de la Cofradía de Playa Blanca, nos recibe en su barco para hablarnos acerca de la pesca profesional, del día a día al que se enfrenta un pescador y de las virtudes y dificultades de ésta profesión. Poniendo en valor la sostenibilidad de la pesca artesanal que se practica en Canarias, la importancia del relevo generacional para su continuidad y el peligro de la pesca furtiva.

La aportación de un profesional amante de su trabajo que nos anima a consumir pescado fresco local y a ser más consciente de un sector tan imprescindible como la pesca. Gracias a Cristo Caraballo, a La Cofradía de Playa Blanca y a Aderlan Lanzarote por su colaboración y aportación.

Montserrat Gimeno Ortiz, gerente de GAC Gran Canaria, nos cuenta acerca del proyecto de cooperación entre los Grupos de Acción Local Pesqueros de Canarias que tienen como retos el relevo generacional, desarrollar estrategias que impacten positivamente en el sector o generar materiales que conciencien del cuidado de las costas.

La sostenibilidad es otra de las acciones que desde el GAC de Gran Canaria potencian, contando ya con casi 30 proyectos desarrollados y cerca de un millón y medio de fondos gestionados.

Chano Díaz y Virginia Hernández, creadores del “Taller del Sol” y "La Furgoneta Fantástica", nos anuncian la próxima inauguración de la emotiva exposición itinerante titulada "Toda una Vida: otra mirada al mar que nos baña".

El 21 de Septiembre de 2023 se inaugura en La Restinga (El Hierro), un evento que marcará el comienzo del viaje recorriendo las Islas Canarias, despertando memorias y generando reflexiones y diálogo en cada rincón que toque. Con la ambición de establecer una réplica en cada isla, esta iniciativa busca no solo evocar el pasado, sino también inspirar nuevas generaciones a forjar un futuro sostenible en el sector pesquero y costero.

José Miguel Trujillo, antropólogo patrimonial, nos cuenta acerca de la importancia de conservar nuestra herencia cultural en el sector marítimo costero y cómo éste ha influido en nuestra vida.
Autor de varios libros, estudioso y conocedor de nuestro  patrimonio pone en valor nuestra conexión con el mar y la necesidad de preservar y difundir esa identidad que nos marcó desde siempre.


Gracias a José Miguel y a @aidergomera por su colaboración y aportación.

CONCIENCIACIÓN
DEL CUIDADO
DE LAS COSTAS
CANARIAS

Vídeos Costas Canarias

Video Costa Canaris

En esta sección pueden acceder a los diferentes contenidos multimedia del proyecto GALP de Canarias.

LA GOMERA.jpg
LA PALMA.jpg
GRAN CANARIA.jpg
FUERTEVENTURA.jpg
EL HIERRO.jpg
LANZAROTE.jpg
TENERIFE.jpg
bottom of page